• INICIO
  • RESEÑA
  • DISERTANTES
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • PROGRAMA
  • INSCRIPCION
  • CONTACTO

EVENTO

JORNADA DE DERECHOS DE LA SALUD

Bajo el lema “Los nuevos desafíos de la era digital” siendo la V JORNADA NACIONAL y II CHAQUEÑA, están previstas importantes conferencias y diálogos para reflexionar y generar vías de acción en miras a los retos que plantea el desarrollo y la innovación de la salud digital en nuestra provincia, creando un ámbito donde confluyan expertos en los temas abordados, de los distintos campos disciplinares, así como estudiantes avanzados de la academia.

Este Evento abordará temas tales como: Derecho de la Salud y Bioderecho: construcción de una nueva agenda; sustentabilidad del sistema de salud frente a la innovación sanitaria digital; Big Data: digitalización de datos sensibles en salud; Creación de tribunales especializados en la tutela del Derecho de la Salud; Judicialización del Derecho de la Salud :Impacto de las nuevas tecnologías; Educación y desarrollo del Derecho de la Salud : El Derecho en clave sanitaria.

Hemos convocado para ello a los mejores especialistas y líderes en cada área.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué son las V JORNADAS NACIONALES y II CHAQUEÑAS de Derecho de la Salud?

Este encuentro científico tiene por objetivo convocar no solo a los profesionales de las ciencias jurídicas y biológicas, sino también a los estudiantes avanzados de la academia, así como a los actores sociales involucrados en la temática, de manera que sea posible construir una mirada sistémica local que trascienda la formación técnica y promueva la participación activa de todos los sectores sociales, en la gestión de la salud. Evitando así, que queden en el discurso y propagando a través de la educación, los principios de la Bioética y el Bioderecho en nuestro quehacer cotidiano, tanto en el ámbito personal como en el profesional y académico.

¿Quiénes participan?

Participarán profesionales destacados del ámbito jurídico y sanitario de nuestra provincia; invitados especiales; referentes nacionales como el Dr. Miguel Ángel Ciuro Caldani, la Dra. Isolina Davobe, el Dr. Ignacio Maglio, y el Dr. José María Tau. También nos acompañarán conferencistas internacionales: el  Dr. Volnei Garrafa (Brasil) y el Dr. Romeo Casabona (España).

¿Por qué participar?

Para capacitarse, perfeccionarse y conocer las nuevas tendencias e intercambiar experiencias con profesionales del sector.

¿Cómo me inscribo?

Completando el formulario de inscripción que se encuentra en esta pagina.

¿Cuál es la sede de las V JORNADAS NACIONALES y II CHAQUEÑAS de Derecho de la Salud?

las V JORNADAS NACIONALES y II CHAQUEÑAS de Derecho de la Salud, bajo el lema “Los nuevos desafíos de la era digital” que tendrán lugar en Casa de las Culturas, Calle Marcelo T. de Alvear 90 de la ciudad de Resistencia. del 4 al 6 de septiembre de 2019.

¿Cuáles son los valores de las inscripciones?

La inscripción a las Jornadas no tiene costo. Son totalmente gratuitas.

¿Cuándo finaliza la inscripción?

El viernes 16 de Agosto de 2019.

¿Puedo inscribirme al momento del inicio de las Jornadas?

Sí, pero la inscripción se verá supeditada al cupo.

Soy estudiante ¿Puedo inscribirme en la jornada?

Sí.

¿Puedo inscribirme para una sola charla?

No. La inscripción es para las jornadas completas.

¿Cómo me acredito?

La acreditación se llevará a cabo el primer día de las jornadas Miércoles 4 de Septiembre desde las 9:00 hs.

¿Se entrega certificado de asistencia?

Si, al finalizar las Jornadas se entregan los certificados de asistencia personalizados.

¿Cómo llegar a Casa de las Culturas?

La Casa de las Culturas del Chaco está ubicado en el Microcentro de la ciudad de Resistencia, en la calle Marcelo T. de Alvear 90.

Líneas de colectivos: 101-2-3-5-106-107-110-111-12 – Chaco-Corrientes.

PROGRAMA

351
whitesmoke
600
#157bef
  • ‌
  • Miércoles, 04 de septiembre de 2019
  • Jueves, 05 de septiembre de 2019
  • Viernes, 06 de septiembre de 2019

9 HS. ACREDITACIONES

10 HS. CORO QOM CHELAALAPI

10.30 HS. ACTO APERTURA
GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DEL CHACO. ING. DOMINGO PEPPO.
MINISTRO DE SALUD PÚBLICA, DR. LUIS ZAPICO.
PRESIDENTE DEL CONSEJO PROFESIONAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA PRIMERA CIRCUNSCRIPCIÓN, DR. RICARDO URTURI.
DIRECTORA INSTITUTO DE DERECHO DE SALUD DRA. JULIA FABIANA LÓPEZ. (INDESA).
DRA. MARISA AIZENBERG. DIRECTORA DEL OBSERVATORIO DE DERECHO DE LA SALUD (UBA).

11 HS. DIÁLOGO: “PRESENTE Y FUTURO
DEL SISTEMA SANITARIO ARGENTINO”
DR. LUIS ZAPICO, DR. HUGO SAGER, DR. ANTONIO MORANTE,
DR. RICARDO MAYOL.
MODERA: DRA. GRACIELA USANDIZAGA.

12 HS. CONFERENCIA: “DERECHO DE LA SALUD Y BIODERECHO: CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA AGENDA”
DRA. MARISA AIZENBERG.
PRESENTA: PATRICIA CASTILLO.

13 HS. ALMUERZO LIBRE

15 HS. PANEL: “SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA SANITARIO: GASTO O INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA”
DRA. CECILIA MORANTE, DRA. MARÍA CECILIA LÓPEZ
Y DR. HORACIO MANSILLA.
MODERA: DRA. SANDRA PONT.

16 HS. CONFERENCIA: “PERSPECTIVA ÉTICA
EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN SALUD”
DR. IGNACIO MAGLIO.
PRESENTA: DR. PEDRO REGUEIRO.

16.40 HS. PAUSA SALUDABLE

17.30 HS. PANEL: “NUEVAS MODALIDADES
DE ATENCIÓN MEDIADOS POR LA TECNOLOGÍA”
DRA. EMILCE GUTIÉRREZ, LIC. ANTONIO LUNA Y DR. JOSÉ BOLAÑOS.
MODERA: DR. ARIEL ESQUIVEL.

18 HS. PANEL: “CREACIÓN DE TRIBUNALES
ESPECIALIZADOS EN LA TUTELA DEL DERECHO DE LA SALUD”
DRA. ANA DÍAZ, DRA. MARÍA EUGENIA BARRANCO CORTÉS Y DRA. CARINA MAZZEO.
MODERA: DRA. JULIA CANET.

19 HS. “UN NUEVO PARADIGMA:
PAYAMÉDICOS Y SU ROL EN LA SOCIEDAD”

8.30 HS. PANEL: “NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA”
DRA. SONIA SEBA, DRA. ALICIA ALCALÁ, DR. GUSTAVO CARAMELO Y DRA. PAOLA BENÍTEZ.
MODERA: DRA. MIRIAM ASTUDILLO.

9.30 HS. PANEL: “LA SALUD DESDE
UNA MIRADA INTERCULTURAL”
DR. JULIO GARCÍA, SRA. ELIZABET GONZÁLES,
DR. JULIO GONZÁLEZ Y DRA. ISABEL GRILLO.
MODERA: DRA. MIRIANS SERIAL.

10.30 HS. PAUSA SALUDABLE.

11 HS. DIÁLOGO: “REGULACIÓN Y USO
DE CANNABIS. PERSPECTIVA SANITARIA Y JUDICIAL”
DRA. LUZ FERNÁNDEZ, ING. GABRIEL TORTAROLO, DR. LUIS OBEID Y DR. DIEGO RINALDI. PACIENTE.
MODERA: DRA. CAROLINA YAGUEDDÚ.

12 HS. CONFERENCIA: “COACHING EN SALUD, EXPERIENCIA EN LA FACULTAD DE MEDICINA UNNE”
MG MONTSERRAT SOLÍS CARNICER.
PRESENTA: DR. PEDRO REGUEIRO.

12.30 HS PAUSA SALUDABLE.

15 HS. CONFERENCIA: “SALUD EN LA VEJEZ: HERRAMIENTA JURÍDICA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
DRA. ISOLINA DABOVE.

16 HS. DIÁLOGO: “LA SALUD COMO NOTICIA”
DR. MARCOS IBARRA, DR. MARIO BRUNO.
MODERA: DRA. ELIANA FERNÁNDEZ.

16.30 HS. PAUSA SALUDABLE.

17 HS. PANEL: “VULNERABILIDAD, SALUD Y GÉNERO”
DRA. MARTA BELLAGAMBA, DRA. CLAUDIA MURAVCHIK,
DRA. CLARA CANTEROS Y DR. CARLOS GOGGI.
MODERA: MG. SONIA GÓMEZ.

18 HS. CONFERENCIA: “ROBOTIZACIÓN Y EL MUNDO LABORAL: SU IMPACTO EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES”
DR. JULIÁN FLORES.
PRESENTA: DRA. CLAUDIA PACCE.

18.40 HS. PANEL: BIG DATA.
“DIGITALIZACIÓN DE DATOS SENSIBLES”
ING. MARIANO MINOLI, DR. HORACIO GOICOECHEA,
ING. ALEJANDRA CERNADAS E ING. DARDO ZIBECCHI.
MODERA: MARISA AIZENBERG.

9.15 HS CONFERENCIA: “NUEVAS FRONTERAS EN EL DERECHO DE LA SALUD A LA LUZ DE LA BIOÉTICA JURÍDICA”
DR. JOSÉ MARÍA TAU.

10 Hs. DIÁLOGO: “FUTURO DEL DERECHO DE SALUD EN LA ARGENTINA”
INSTITUTOS DE DERECHO DE LA SALUD; DR. MARCOS IBARRA,
DRA. VALERIA CORREA, DRA. JULIA CANET, DRA. JULIA F. LÓPEZ,
DRA. SANDRA WIERBZA, DR. LEONARDO PEREA, DR. MARIO ZELAYA, DR. ANDRÉS BRANDOLINI Y DR. SERGIO METTOLA.
MODERA: DRA. LAURA BILOTTA.

11.30 HS. ENTREGA DE RECONOCIMIENTO
A DRA. MIRNA VERONELLI

12 HS. MESA REDONDA: “REPENSANDO
LA EDUCACIÓN PROFESIONAL”
DR. GERMÁN OESTMAN, DRA. MARIANELA FERNÁNDEZ OLIVA,
PROF. ALDO LINERAS, PROF. DR. OMAR LARROZA,
DR. MARIO VILLEGAS Y DR. JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ.
MODERA: DR. DIEGO TOLOSA.

13 HS. ALMUERZO LIBRE

15 HS. CONFERENCIA: “RETO ÉTICA Y JURÍDICOS
DE LA MEDICINA PERSONALIZADA DE PRECISIÓN”
DR. CARLOS MARÍA ROMEO CASABONA.
PRESENTA: DRA. OLGA SALOM.

15.45 HS. PANEL: “JUDICIALIZACIÓN DEL DERECHO DE LA SALUD. IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS”
LIC. ALBERTO BOZZOLO, DR. CARLOS PONT,
DRA. MARISA AIZENBERG Y DR. ALAN GOBATO.
MODERA: DR. JOSÉ PAPARO

16.30 HS. CONFERENCIA: “NUEVAS FRONTERAS
EN EL DERECHO DE LA SALUD”
DRA. SUSANA CIRUZZI.
PRESENTA LOCUTORA PATRICIA CASTILLO.

17 HS. PAUSA SALUDABLE

17.30 HS. PANEL: “EDUCACIÓN Y DESARROLLO DE DERECHO DE LA SALUD: EL DERECHO EN CLAVE SANITARIA”
DR. ELIAN PREGNO, DRA. ROSARIO AUGE Y DRA. ERIKA NAWOJCZYK.
MODERA: DRA. MARIANA LUQUE ROLÓN.

18.30 HS. CONFERENCIA: “NECESIDAD DEL DERECHO DE LA SALUD”
DR. MIGUEL ÁNGEL CIURO CALDANI.
PRESENTA: PATRICIA CASTILLO.

DISERTANTES

Un equipo preparado para generar vías de acción en miras a los retos que plantea el desarrollo y la innovación de la salud digital en nuestra provincia.

MARISA AIZEMBERG

Abogada

IGNACIO MAGLIO

Abogado

CIURO CALDANI

Abogado

INSCRIPCION

INSCRIPCIÓN CERRADA

CONTACTO

  • Dirección

    Resistencia - Chaco

  • Teléfono

    3624866273

  • Correo Electronico

    indesa2019@gmail.com

Ingrese Su Nombre y Apellido.
Ingrese Su Dirección de correo electrónico.
Escriba su mensaje.

© 2023. . All Rights Reserved.